Artrosis de Rodilla: Síntomas, Causas y el Mejor Tratamiento Fisioterapéutico
La artrosis de rodilla, también conocida como gonartrosis, es una enfermedad degenerativa que afecta el cartílago de la articulación, provocando dolor, rigidez y pérdida de movilidad. Es una de las principales causas de discapacidad en adultos mayores, aunque también puede presentarse en personas jóvenes debido a lesiones o sobrecarga articular.
Si sufres dolor en la rodilla al caminar, subir escaleras o estar mucho tiempo de pie, este artículo te explicará las causas, síntomas y cómo la fisioterapia puede ayudarte a mejorar tu calidad de vida.
🦵 ¿Qué es la Artrosis de Rodilla y por Qué se Produce?
La artrosis ocurre cuando el cartílago que protege la rodilla se desgasta con el tiempo, lo que provoca roce entre los huesos, inflamación y dolor.
🔹 Factores de Riesgo
✔️ Edad avanzada: El desgaste natural aumenta con los años.
✔️ Sobrepeso y obesidad: Mayor presión sobre la rodilla.
✔️ Lesiones previas: Golpes, fracturas o desgarros de meniscos.
✔️ Deportes de alto impacto: Fútbol, correr largas distancias, saltos repetitivos.
✔️ Factores genéticos: Antecedentes familiares de artrosis.
✔️ Mala alineación de la rodilla: Problemas como el genu varo (piernas arqueadas) o genu valgo (rodillas en X).
⚠️ Síntomas de la Artrosis de Rodilla
Los síntomas suelen aparecer de forma progresiva y empeorar con el tiempo.
✅ Dolor en la rodilla que aumenta con la actividad y mejora con el reposo.
✅ Rigidez matutina o tras períodos prolongados de inactividad.
✅ Inflamación y sensación de calor en la articulación.
✅ Crujidos o chasquidos al mover la rodilla.
✅ Dificultad para caminar, subir escaleras o levantarse de una silla.
✅ Pérdida de fuerza muscular y menor rango de movimiento.
Si la artrosis avanza sin tratamiento, puede llevar a una deformidad en la rodilla y discapacidad funcional.
🏥 Tratamiento Fisioterapéutico para la Artrosis de Rodilla
La fisioterapia es clave para reducir el dolor, mejorar la movilidad y prevenir la progresión de la artrosis.
✅ 1. Terapia Manual y Masajes Terapéuticos
✔️ Movilizaciones articulares para mejorar la flexibilidad de la rodilla.
✔️ Masaje para reducir la tensión muscular y mejorar la circulación.
✅ 2. Ejercicios de Rehabilitación y Fortalecimiento
📍 Ejercicios de fortalecimiento del cuádriceps y músculos estabilizadores de la rodilla.
📍 Ejercicios de bajo impacto: Bicicleta estática, natación o caminar en superficies blandas.
📍 Estiramientos para mejorar la flexibilidad y reducir la rigidez articular.
✅ 3. Terapias Físicas y Tecnológicas
✔️ Electroterapia y ultrasonido para aliviar el dolor y la inflamación.
✔️ Crioterapia y termoterapia: Aplicación de frío y calor para mejorar la circulación.
✅ 4. Uso de Ayudas y Corrección Postural
✔️ Órtesis y rodilleras para mejorar la estabilidad de la articulación.
✔️ Educación postural y modificación de actividades diarias para evitar sobrecarga en la rodilla.
📅 ¿Cuándo Consultar a un Fisioterapeuta?
Si el dolor de rodilla afecta tu movilidad, se vuelve persistente o limita tus actividades diarias, es importante acudir a fisioterapia para evitar complicaciones.
En Symmetria Expertos en Salud, contamos con especialistas en rehabilitación de rodilla para diseñar un tratamiento personalizado que te ayude a mejorar tu calidad de vida.
📍 Ubicación: Av Baja California 245, consultorio 1001, Colonia Hipódromo Condesa, CDMX.
📞 Citas al: [55 4910 3921]
📱 WhatsApp: Haz clic aquí
🌐 Más información en: www.clinicasymmetria.com.mx
✨ Recupera la movilidad y alivia el dolor de rodilla con fisioterapia. ¡Agenda tu cita hoy mismo!
